Informativo Laboral

Dirección del Trabajo: alcance de los artículos 59 inc. 2° y 207 ter del Código del Trabajo sobre igualdad de condiciones en materia de matrimonio entre personas del mismo sexo (dictamen Ord. 1582/32)

El dictamen de la Dirección del Trabajo viene en precisar algunos aspectos de la Ley N°21.400, que modificó diversos cuerpos normativos para regular, en igualdad de condiciones, el matrimonio entre personas del mismo sexo. Cabe recordar al respecto que por esa ley se modificó el inciso segundo del artículo 59 del Código del Trabajo, reemplazando […]

Dirección del Trabajo: alcance de los artículos 59 inc. 2° y 207 ter del Código del Trabajo sobre igualdad de condiciones en materia de matrimonio entre personas del mismo sexo (dictamen Ord. 1582/32) Read More »

Dirección del Trabajo: alcance de la ley que modifica el Código del Trabajo para exigir medidas que faciliten la inclusión laboral de trabajadores con discapacidad (dictamen Ord. 1583/33)

La Ley N°21.725 modificó el Código del Trabajo en materia de inclusión laboral de personas con discapacidad, estableciendo unnuevo artículo 157 quáter, el cual prevé nuevas obligaciones en materia de inclusión laboral para las empresas que tengan más de 100 trabajadores contratados. Una de las principales obligaciones que consagra este artículo es que, al menos

Dirección del Trabajo: alcance de la ley que modifica el Código del Trabajo para exigir medidas que faciliten la inclusión laboral de trabajadores con discapacidad (dictamen Ord. 1583/33) Read More »

Corte Suprema: las remuneraciones variables que se devenguen en un período superior al día dan derecho al pago de semana corrida (sentencia pronunciada en el rol 40.927-2021)

Por sentencia pronunciada el pasado 5 de septiembre, la Corte Suprema asumió el criterio de que, para los efectos de determinar la procedencia y base de cálculo del beneficio de semana corrida para los trabajadores que poseen remuneración mixta, es decir, aquella que se componen de estipendios fijos y variables, corresponde considerar no solo las

Corte Suprema: las remuneraciones variables que se devenguen en un período superior al día dan derecho al pago de semana corrida (sentencia pronunciada en el rol 40.927-2021) Read More »

Prórroga de la alerta sanitaria y Fase de Apertura del Plan Seguimos Cuidándonos

El 30 de septiembre de 2022 se prorrogó la vigencia del Decreto N°4 del Ministerio de Salud de 2020 que decreta alerta sanitaria por brote del nuevo coronavirus. La alerta sanitaria se extiende hasta el 31 de diciembre de 2022. Se extiende, a su vez, la vigencia de la Ley N°21.342 que establece el Protocolo

Prórroga de la alerta sanitaria y Fase de Apertura del Plan Seguimos Cuidándonos Read More »

Ratificación del Convenio N°190 de la OIT (2019) sobre la violencia y el acoso

Con fecha 29 de agosto de 2022, el Presidente de la República firmó el mensaje que ratifica el Convenio N°190 de la Organización Internacional del Trabajo, sobre la violencia y el acoso en el trabajo, el que ahora será sometido a la aprobación del Congreso. En términos generales, el convenio prescribe que los Estados deben

Ratificación del Convenio N°190 de la OIT (2019) sobre la violencia y el acoso Read More »

Aspectos laborales del día del Plebiscito Nacional Constitucional sobre la Propuesta de Constitución

A diferencia de los últimos procesos eleccionarios o plebiscitarios, el sufragio en el plebiscito nacional constitucional previsto en el artículo 142 de la Constitución para el 4 de septiembre próximo es de carácter obligatorio, salvo que se esté ante alguna de las situaciones de excepción (como son, casos de enfermedad, ausencia del país, encontrarse el

Aspectos laborales del día del Plebiscito Nacional Constitucional sobre la Propuesta de Constitución Read More »

Indicaciones al Proyecto de Ley que reduce la jornada laboral (Boletín 11.179- 13)

El pasado 22 de agosto el Gobierno presentó una serie de indicaciones al proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo con el objeto de reducir la jornada ordinaria de trabajo a un máximo de 40 horas semanales. Las indicaciones corresponden a una modificación integral del régimen legal de jornada de trabajo, puesto que

Indicaciones al Proyecto de Ley que reduce la jornada laboral (Boletín 11.179- 13) Read More »

Dirección del Trabajo. Dictamen Ord. N°1162/24. Derecho de desconexión digital

El 7 de julio de 2022 la Dirección del Trabajo emitió el dictamen Ord. 1162/024, por el cual llegó a la conclusión de que el derecho de desconexión no permitiría que los trabajadores remitan correos electrónicos durante ese tiempo, con el objetivo de dar cumplimiento a las obligaciones propias de la prestación de servicios. Cabe

Dirección del Trabajo. Dictamen Ord. N°1162/24. Derecho de desconexión digital Read More »

Ley N°21.474. Extensión temporal del Permiso Postnatal Parental

Con fecha 27 de julio de 2022 se publicó la Ley N°21.474, que establece una extensión del permiso postnatal parental, con derecho a subsidio, y que beneficia a las y los trabajadores cuyo permiso postnatal parental termine entre el 1 de mayo y el 30 de septiembre de 2022. La extensión del permiso postnatal parental

Ley N°21.474. Extensión temporal del Permiso Postnatal Parental Read More »

Ley N° 21.725. Entrada en vigor de las modificaciones a la ley de inclusión laboral de personas con discapacidad

La Ley N°21.725 modificó el Código del Trabajo en materia de inclusión laboral de personas con discapacidad. La ley, publicada en octubre de 2020, entrará en vigor el 1 de noviembre próximo y establece nuevas obligaciones en materia de inclusión laboral para las empresas que tengan más de 100 trabajadores. En síntesis, se requerirá que:

Ley N° 21.725. Entrada en vigor de las modificaciones a la ley de inclusión laboral de personas con discapacidad Read More »