Informativo Laboral

Corte Suprema ratifica criterio respecto de desafuero maternal.

La Corte Suprema, en sentencia de fecha 28 de marzo de 2023, conociendo de un recurso de unificación de jurisprudencia (Rol N°5.308-2022), fijó el sentido y alcance de la facultad contenida en el artículo 174 del Código del Trabajo -norma legal que otorga competencia al juez laboral para autorizar el despido de un trabajador o […]

Corte Suprema ratifica criterio respecto de desafuero maternal. Leer más ”

Corte Suprema, sentencia Rol N°137686-2022. No procede el descuento del aporte realizado por empleador al seguro de Cesantía cuando el despido por necesidades de la empresa ha sido declarado improcedente.

Por sentencia de 28 de marzo del presente año, la Corte Suprema acogió un recurso de unificación de jurisprudencia, confirmando que no procede la imputación a la indemnización por años de servicio, del aporte del empleador al fondo del seguro de cesantía cuando la causal de despido invocada por necesidades de la empresa fue declarada

Corte Suprema, sentencia Rol N°137686-2022. No procede el descuento del aporte realizado por empleador al seguro de Cesantía cuando el despido por necesidades de la empresa ha sido declarado improcedente. Leer más ”

Prórroga de la alerta sanitaria.

Mediante Decreto N°10, publicado en el Diario Oficial el 23 de marzo 2023, el Ministerio de Salud prorrogó la Alerta Sanitaria hasta el 31 de agosto de 2023, como medida preventiva ante el Covid-19 y la circulación simultánea de otros virus respiratorios como Adenovirus, Influenza, Parainfluenza, Rinovirus y Sincicial, incluyendo la vigilancia de factores de

Prórroga de la alerta sanitaria. Leer más ”

Ratificación del Convenio N°190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la violencia y el acoso en el trabajo.

El 13 de marzo pasado fue comunicado al Presidente de la República la aprobación por parte del Congreso del Convenio N°190 de la Organización Internacional del Trabajo, sobre la violencia y el acoso en el trabajo. En términos generales, el convenio prescribe que los Estados deben respetar, promover y asegurar el disfrute del derecho de

Ratificación del Convenio N°190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la violencia y el acoso en el trabajo. Leer más ”

Corte Suprema: ratifica procedencia del despido de un trabajador que grabó una reunión de trabajo sin autorización previa de los participantes.

La Corte Suprema, en sentencia de fecha 27 de diciembre de 2022,3 declaró inadmisible un recurso de unificación de jurisprudencia presentado por la parte demandante en un juicio de despido injustificado donde se discutía la licitud de la grabación de una reunión de trabajo. Con esta decisión quedó firme la sentencia de la Corte de

Corte Suprema: ratifica procedencia del despido de un trabajador que grabó una reunión de trabajo sin autorización previa de los participantes. Leer más ”

Proyecto de ley reducción jornada de trabajo a 40 horas semanales (Boletín 11.179-13).

La Comisión de Trabajo del Senado aprobó y despachó a Sala un conjunto de indicaciones acordadas por el Ejecutivo con la oposición. Así, se establece que la reducción a 40 horas semanales de la jornada ordinaria se podrá efectuar en cada semana calendario o sobre la base de promedios semanales en lapsos de hasta cuatro

Proyecto de ley reducción jornada de trabajo a 40 horas semanales (Boletín 11.179-13). Leer más ”

Ley N°21.533: Modifica la Constitución Política de la República para establecer un procedimiento para la elaboración y aprobación de una nueva Constitución Política.

El 17 de enero se publicó en el Diario Oficial la ley N°21.533, que establece el procedimiento para la elaboración y aprobación de una nueva Constitución. El nuevo procedimiento contará con 3 órganos: Consejo Constitucional, Comisión Experta y Comité Técnico de Admisibilidad. El Consejo Constitucional es un órgano que tiene por único objeto discutir y

Ley N°21.533: Modifica la Constitución Política de la República para establecer un procedimiento para la elaboración y aprobación de una nueva Constitución Política. Leer más ”

Aumento ingreso mínimo mensual a $410.000 a contar del 1 de enero 2023

La ley N°21.456 de 2022, determinó un reajuste progresivo del valor del ingreso mínimo, estableciendo que, en el evento de que la variación acumulada experimentada por el IPC supere el 7% en un periodo de doce meses a diciembre de 2022, el ingreso mínimo mensual se elevará a $410.000, para los trabajadores mayores de 18

Aumento ingreso mínimo mensual a $410.000 a contar del 1 de enero 2023 Leer más ”

Corte Suprema, sentencia rol 66.235-2021. Sanción de nulidad del despido es aplicable por no haberse pagado horas extraordinarias

El 26 de diciembre de 2022, la Excma. Corte Suprema acogió un recurso de unificación de jurisprudencia cuya materia de derecho a unificar consistía en la procedencia de aplicar la sanción establecida en los incisos 5° y 7° del art. 162 del Código del Trabajo, denominada como “nulidad del despido” o “Ley Bustos”, al no

Corte Suprema, sentencia rol 66.235-2021. Sanción de nulidad del despido es aplicable por no haberse pagado horas extraordinarias Leer más ”

Decreto exento N°4.236, Subsecretaría del Interior, que fija vigencia de las subcategorías migratorias de residencia temporal

El 27 de diciembre de 2022 se publicó en el Diario Oficial el Decreto exento N°4.236 que fija vigencia de las subcategorías migratorias de residencia temporal1. En este se establece que el plazo de vigencia específica de los permisos de residencia temporal será determinado por el Servicio Nacional de Migraciones, teniendo en consideración el permiso

Decreto exento N°4.236, Subsecretaría del Interior, que fija vigencia de las subcategorías migratorias de residencia temporal Leer más ”