
Área de Especialización: Derecho Laboral
Socio de Aylwin Estudio a cargo del Grupo Laboral. Posee una amplia experiencia relacionada con el negocio minero, especializándose en las áreas de Derecho del Trabajo, Contratos, Derecho de los Recursos Naturales y Derecho Público. En el área Laboral, el señor Salmona tiene una extensa experiencia asesorando a empresas del sector público y privado, en diversas materias que comprenden las relaciones laborales individuales y colectivas del trabajo, como también en materia de seguridad y salud ocupacional, litigios ante tribunales y autoridades administrativas, y en materias sindicales, participando en procesos de negociación colectiva. También ha asesorado a empresas en materia de políticas y modelos de prevención del delito, como también en investigaciones internas relativas a cumplimiento de normas laborales.
Educación
- Diplomado en Derecho de los Recursos Naturales / Universidad de Los Andes / 2015.
- Master of Laws (LLM) / New York University – becario Dean’s Award y Panken Scholarship / 2015.
- Magister en Derecho Público, mención en Derecho Constitucional / Pontificia Universidad Católica de Chile / 2012.
- Diploma en Habilidades Directivas / Universidad Adolfo Ibáñez e-class /2012.
- Diploma en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social / Pontificia Universidad Católica de Chile /2010.
- Diploma en Derecho de la Propiedad Intelectual / Pontificia Universidad Católica de Chile / 2009.
- Abogado / Pontificia Universidad Católica de Chile / 1999-2003.
Experiencia
- Aylwin Estudio / Socio / 2022 – actualidad
- Aylwin Mendoza Luksic & Valencia / Abogado Asociado / 2015 – 2022
- Aylwin Abogados / Abogado asociado / 2013 – 2015
- BHP Billiton Pampa Norte / Superintendente Relaciones Laborales y Vicepresidente de Asuntos Externos / 2012 – 2013
- Xstrata Copper Chile / Superintendente Legal / 2011 – 2012
- BHP Billiton Base Metals / Abogado / 2008 – 2011
- Cariola, Diez, Pérez-Cotapos y Cia. / Abogado asociado / 2006 – 2008
Publicaciones
- Análisis comparado del efecto de ultraactividad del instrumento colectivo en España y Chile. Revista de Derecho Aplicado LLM UC, Núm. 5 (2020) (con Eduardo Lavado Poch).
- Decisión judicial y colisión de derechos fundamentales, Cuadernos del Tribunal Constitucional N°40, Tribunal Constitucional de Chile (2008).
- Evaluación de impacto vial: Una mirada a jurisprudencia del Tribunal Constitucional acerca de la relación Ley-Reglamento. Revista Chilena de Derecho, Vol. 32, N° 3, (2005).
- Traducción al español del artículo Características Principales del Derecho Minero Alemán, del autor Johann-Christian Pielow, en Revista de Derecho Administrativo Económico, N°1 (2003).